Description
Please Note: This report is also part of The Spanish Subscription, a new bundle which includes all the new Spanish reports plus the back catalogue of all Spanish reports from 2024.
Las Islas Canarias producen algunos de los vinos más interesantes y menos conocidos de Europa. Su superficie vitÃcola es relativamente pequeña, con solo 3371 hectáreas, pero la diversidad de sus vinos es única. Degustar vinos aquà es como retroceder en el tiempo, pero con un toque emocionante de actualidad. Los vinos del archipiélago ya eran famosos en la época de Shakespeare, pero la escena vinÃcola moderna no comenzó hasta principios de la década de 1990.
En un mundo en el que abunda el Chardonnay, el Sauvignon Blanc, el Cabernet Sauvignon y el Merlot, es un placer degustar cosas nuevas, no solo variedades que se pueden encontrar en otras partes de España y Portugal, como el Listán Blanco, el Baboso Negro y el Negramoll, sino también otras que son exclusivas de una o varias de las islas. Destacan el Albillo Criollo, el Diego, la Forastera Blanca, el Listán Negro, el Marmajuelo, la MalvasÃa Aromática y el Verijadiego.
Hoy en dÃa existe un renovado interés por los vinos de las Islas Canarias. El turismo de masas ha contribuido a ello, pero también la aparición de una nueva generación de enólogos muy talentosos, muchos de los cuales aparecen en este informe. La variedad de tipos de suelo, altitudes, orientaciones y métodos de cultivo merece ser estudiada. Y los mejores vinos —tintos, blancos, dulces y rosados— gozan de una merecida reputación de excelencia, a la altura de los mejores vinos de la «penÃnsula», como se conoce localmente a España.
Este Top 100 analiza 531 marcas de 117 productores, que abarcan las siete islas productoras de vino y la mayorÃa de las bodegas más importantes. Todos los vinos de mi Top 100 obtuvieron al menos 94 puntos, mientras que 39 vinos obtuvieron 95 puntos o más. Uno recibió 100 puntos, otro 98 y cuatro 97. ¡Son tiempos emocionantes!